Nos situamos en los años 80, cuando está presente la pedagogía industrial que  apareció como consecuencia de la revolución industrial. En la cual hubo tanto desarrollo económico que los pedagogos tenían la función de maximizar la relación que había entre los estudiantes con sus maestros. De ahí que surgiese la pedagogía en las empresas, los/as pedagogos/as eran los encargados de formar a los/as trabajadores/as. Según el estudio realizado por Sánchez Morales y Vega Mancera (2019), el ámbito donde los/as pedagogos/as desarrollan más sus conocimientos acerca de su carrera profesional es el empresarial.  Por lo que todo lo relacionado fuera del ámbito educativo (que es la rama que visión tiene dentro de la pedagogía) es tachado de ‘anti-pedagógico’ por lo que hay que recalcar siempre que dentro de una empresa, las funciones de los/as profesionales se encuentra dentro del proceso enseñanza-aprendizaje. Ahora situándonos en nuestro país, las primeras ciudades pioneras en este ámbito...