Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

¿Conoces FUNDAE?

  FUNDAE es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, que a través de la gestión de fondos públicos, ayuda a las empresas a formar a las personas trabajadoras al tiempo que facilita su acceso gratuito a la oferta formativa.(Estatal,2015) Fundado en 2015, el cual fue un modelo innovador de gestionar la formación por parte de las empresas, dando autonomía a estas para que diesen la formación que ellas quisieran.  A partir de 2007 aproximadamente, la administración pública coge un pellizco de la nómina de cada empleado/a para destinarlo después a futuras formaciones. Cada empresa es libre de elegir cuándo llevar a cabo un curso-formación. Después de eso, la empresa de formación factura a la empresa que recibe la formación, para que el mes que se ha realizado el curso paguen menos a la seguridad social.  Mínimo se les da a las empresas por año unos 420€, todo ello varía dependiendo del número de empleados y empleadas que tengan contratados en la empresa. Toda forma...

¿Hay futuro en las empresas para los pedagogos? Situación alumnos UMA.

Dentro de este ámbito, según un estudio, ‘el 40% de los pedagogos se incorporan después de finalizar sus estudios, el 39% en el mismo año que finaliza y el 20% declara que se incorporó antes de finalizar sus estudios’ (Sánchez Morales & Vega Mancera,2019) Además, se cuentan con claros ejemplos de alumnos que han acabado sus grados en empresas y han sido directamente contratados o que se han convertido en autónomos para crear sus propias empresas, un sondeo llevado a cabo por un profesional de la rama (2015) ‘Los alumnos de esta ciencia tenemos carencias al respecto porque no se nos informa de esta rama hasta que nos dan la oportunidad de elegir qué especialidad nos gustaría elegir pero no es en los dos primeros años cuando se nos enseña sobre esta posibilidad futura, durante los dos primeros años solo se nos forma en el ámbito educativo, y de ese círculo no salimos, educación, lo social, centros educativos...y es en el tercer año cuando descubrimos que existe la pedagogía laboral, ...

RELACIÓN/DIFERENCIAS EXISTENTES ENTRE TRABAJO, EDUCACIÓN Y FORMACIÓN.

  RELACIÓN/DIFERENCIAS EDUCACIÓN FORMACIÓN TRABAJO Se parecen en que existe un número determinado por departamento/clase y se diferencian en que el trabajo tiene un fin remunerado mientras la escuela no. Cuando exista una formación buena por parte del sistema, el trabajo será más eficiente. Por el contrario, el resultado del trabajo sería de bajo rendimiento. EDUCACIÓN Cuando existe una base, una buena educación la formación se lleva a cabo de manera natural sin tropiezos, la formación es la parte que completa la buena educación.

CAMPOS QUE ESTUDIAN LA PEDAGOGÍA LABORAL.

  Los pedagogos y pedagogas desempeñan diversidad de funciones como profesionales dentro de sectores y empresas de distinta naturaleza. De manera general, un profesional debe tener capacidades como la observación, la creatividad, tener la capacidad de organizar y hacer seguimientos de los proyectos creados, entre otras muchas capacidades existentes. En el campo laboral, estos y estas profesionales tienen funciones y desempeñan actividades como: Diseño de planes. Formación de formadores. Atención pedagógica en centros penitenciarios. Coordinación y asesoramiento de planes de estudio y programas de formación. Diseño de proyectos de cooperación social, de programas educativos… Los pedagogos/as destacan en los siguientes puestos dentro de las empresas: Formación Asesoramiento (Consultor) Selección de personal (Departamento de recursos humanos) Dirección de proyectos. OTRAS: Marketing o venta Ámbito hospitalario Riesgo de exclusión social Gestión de la calidad Tratamiento documental Ani...

Pon a prueba tu capacidad autónoma.

¡ Es hora de desenvolverse solos/as! Deberás conseguir hacer tres retos para poder superar el tener una capacidad autónoma de diez. Nuestro profesor en este caso nos presentó a principios de curso que deberíamos hacer tres retos antes de acabar las clases, y para motivarnos, además de meter un poco de presión durante las clases, no nos abría el resto hasta completar el reto de manera correcta. Os presento los retos y haber si sois capaces de resolverlos por vosotros/as mismos/as. ¡Mucha suerte!. Reto 1: En primer lugar, debéis crear un campus virtual Moodle de última versión, que esté soportada en una nube. Debéis ser administradores del campus y debe tener un nombre la URL que os identifique. Añadir la URL aquí, la cual puntuará si está de manera correcta. Objetivo: que todo sea de coste 0€. Reto 2: Una vez seáis administradores/as de vuestra Moodle debéis hacer lo siguiente: Crear un curso que se denomine ‘Experimentando con Moodle’ En formato tema y en concreto, debe de tener 3. C...