Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

¿Qué son los sistemas de calidad y la relación que tienen con la formación?

  Un sistema de calidad puede definirse como un conjunto de acciones conjuntas que una empresa/organización pone en funcionamiento para mejorar sus procesos. No es algo que se impone desde el exterior sino que se basa en el modelo estratégico que abarca todas las etapas de la empresa. Las herramientas usadas para garantizar que han sido usadas y que han cumplido los requisitos se plasman en los llamados registros de calidad. Dentro de esto, hay definidos una serie de objetivos de calidad, los cuales se deben cumplir y unos elementos que aparecen en el proceso como el capital humano; que hace referencia a las personas que trabajan de cualquier forma en la empresa y que las cuales deben tener la formación necesaria para realizar sus trabajos.  ¿Por qué se debe cumplir el sistema de calidad dentro de las empresas? 1- Permite cumplir los objetivos que tiene impuestos la empresa de una manera más segura. 2- Posibilita detectar las ocasiones y oportunidades para poder mejorar. 3- Us...

La formación dentro de los planes estratégicos de las organizaciones.

  El plan estratégico de una organización/empresa es un proceso sistematizado de un plan de desarrollo que implementa dicha organización u empresa para alcanzar sus propios objetivos. Esta planificación estratégica recoge tanto lo económico-financiero, y dentro de todo esto tiene su lugar la formación, y es que es una parte fundamental dentro del desarrollo del plan de la empresa, ya que sirve para evolucionar y conseguir las metas con más rapidez y fluidez.

¿Cómo se gestiona la formación?

Imagen
 

Detección de necesidades en una empresa.

  Existen tres formas de detectar necesidades en una empresa: 1- Informal : que es la más rápida a través de reuniones, pero sin guión todo de manera improvisada. 2- Formal y parcial: en la que sólo se implica a una parte de la empresa y aquí si está todo organizado, con herramientas y basados en estudios. Son muy frecuentes. 3- Formal e integral: No muy frecuentes pero si el más completo. Debe incluir a toda la organización, trabajadores y trabajadoras también participan, teniendo siempre presentes los problemas, oportunidades, las debilidades… Sánchez Morales, P. J. (2021). Planes de formación en las organizaciones. [Diapositivas]. Campus virtual UMA. https://ccedu.cv.uma.es/pluginfile.php/561484/mod_resource/content/1/MOD3/deteccio_n_de_necesidades_copia2233.pdf Sánchez Morales, P. J. (2021a). Plan de formación. [Diapositivas]. Campus Virtual UMA. https://ccedu.cv.uma.es/pluginfile.php/561485/mod_resource/content/0/MOD3/planformaci.pdf

Plan de formación.

Imagen