¿Quieres practicar por tu cuenta? CASO Nº2

 CASO PRÁCTICO 2. CURSO E-LEARNING DE CONCILIACIÓN.

INTRODUCCIÓN


El caso práctico se resolverá en grupos de no más de 4 personas elegidas al azar. Se realizará una sola entrega y todos los integrantes del grupo recibirán la misma calificación. El objetivo es ofrecer una propuesta pedagógica completa. Aunque el el caso se especifica que hay un pedagogo Jefe del proyecto, en el grupo no existirá este rol, y la respuesta del grupo será unificada.


Se deberá exponer en clase la solución aportada por cada grupo.


Un consejo: estás en el segundo cuatrimestre de 3º de pedagogía. Utiliza todo lo aprendido, aplícalo de forma reflexiva. Te recomiendo que seas creativo y asumáis el rol que se os propone.



ESPECIFICACIONES.


Desde la empresa, nos han encargado realizar una acción formativa sobre la temática de conciliación. Para el desarrollo del contenido, se ha contratado una consultora. Parte de este contenido se expone en el anexo I.


El contenido ha sido diseñado con el fin de alcanzar a todos los trabajadores de la empresa. Para el equipo directivo, la acción será presencial de 4 horas y el material aportado por la consultora, que será el material de apoyo. El coste del material ha sido muy elevado, pues la consultora que ha realizado este material cuenta con un elevado prestigio en el sector.


Para los mandos intermedios, así como para el todo el personal de la empresa (área de operaciones, mantenimiento, administración y área funcional) la dirección de la empresa considera que debemos diseñar una acción formativa en modalidad e-learning. Se solicita al equipo de formación que diseñe una acción formativa.


La duración no debe exceder de 20 horas. Se desarrollará en horario laboral, y deberá justificarse la superación de la acción formativa. Esta acción es de carácter obligatorio para todos los trabajadores. Es necesario que todos la tengan en su curriculum para que la empresa alcance algunos logros. La representación social (sindicatos) apoya esta iniciativa.





CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA.


  • Dispone de 3.500 trabajadores, todos ellos deben realizar el curso. La distribución de la plantilla es la siguiente:

    • 60 de ellos son directivos (realizará la acción presencial más el contenido en formato papel).

    • 340 mandos intermedios, con estudios universitarios. El 80% de ellos tiene una edad comprendida entre los 35 y 45 años. El 90% son hombres. En general apreciamos que ninguno tienen mucho interés en este tipo de acciones formativas.

    • 100 pertenecen al área de administración, el 75% son mujeres. El rango de edad es muy variado. El 95% de ellos tiene estudios universitarios, y la mayoría de ellos una amplia experiencia. Tiene interés moderado en acciones formativas como esta.

    • 2.500 trabajadores pertenecen al área de producción. El 85% son hombres. El 55% aproximadamente tiene estudios de formación profesional, mientras que el 35% tiene estudios básicos, y el 10% no tienen estudios básicos. El rango de edad es muy heterogéneo. Mientras que los trabajadores sin estudios, o con estudios básicos en su mayoría, superan los 50 años, los trabajadores con estudios de F.P. no superan los 40 años. No tienen ningún interés en este tipo de acciones formativas.

    • 500 personas del área funcional tienen estudios superiores, de edades comprendidas entre los 40 y 50 años. En este caso el porcentaje de mujeres es del 65%. Tiene interés en acciones formativas como esta.

  • La empresa dispone de 45 centros repartidos en el territorio nacional. Cada centro tiene una media de 50 trabajadores, aunque varía en función de cada provincia.

  • El área directiva está concentrado en la sede principal de Madrid, junto con el 20% del área de mandos intermedios, y todo el personal del área funcional.

  • La empresa ha orientado su política a mejorar las condiciones para facilitar la Conciliación de la vida familiar y laboral. Han intervenido los agentes sociales, el departamento de recursos humanos, y el gabinete jurídico entre otros.  

  • La empresa dispone de plataforma e-learning, y se han desarrollado anteriormente numerosas acciones para incentivar su uso. Finalmente, se estima que el 90% de los trabajadores no tiene problema en realizar los cursos en esta modalidad.

  • Recientemente, además se ha incorporado un sistema de videoconferencia, y todos los PC que están destinados a la formación cuentan con webcam, auriculares y micro.

  • Dentro del área Funcional se encuentra el departamento de formación. El equipo de pedagogos lo componen 3 personas y tu. Tu eres el jefe de este proyecto. Además hay un equipo de informáticos que mantienen el campus (2 personas), un diseñador gráfico que además hace las veces de tutor, junto con 5 administrativos, que en caso de necesidad también han realizado funciones de tutorización, y evaluaciones sencillas bajo la supervisión del equipo pedagógico.

OBJETIVO


  • Decidir cómo será el diseño de la acción formativa, a partir de la muestra del Anexo I. Deberás realizar el diseño pedagógico que más se adapte a las necesidades pedagógicas. No es necesario el diseño, pero si especificar como lo realizarías: contenido pedagógico, evaluaciones, número de horas, distribución del contenido, TIC, como motivar a los alumnos, tipos de acciones formativas, distribución horaria, etc. y todo debe estar justificado.

  • Decidir cómo se organizará la acción formativa, respecto a horarios, tutores, recursos tecnológicos, etc.


En líneas generales, en este caso práctico se solicita que asumas tu papel como pedagogo en una gran empresa. Te recomiendo que tengas presente todos las variables.


En diversas sesiones prácticas presenciales, se resolverán todas las dudas respecto a las características de la empresa.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CAMPOS QUE ESTUDIAN LA PEDAGOGÍA LABORAL.